El Jardín japonés de Buenos Aires. Un viaje a Japón sin salir de la ciudad.
El jardín japonés en Buenos Aires, es un lugar mágico que enamora a todos sus visitantes, aquí puedes encontrar armonía y tranquilidad en medio de la gran ciudad.
El Jardín Japonés es uno de nuestro sitios favoritos en toda la ciudad y cuando nos enteramos de que era el florecimiento de los cerezos nos emocionamos, y es que, el festival Hanami era un evento que definitivamente no nos podíamos perder.
Un poco de historia.
Construido en 1967 con motivo de la visita a Argentina de los herederos al trono imperial Michiko y Akihito, en solo 50 días se logro crear este hermoso jardín lleno de bonsais,flores de cerezo, peces koi,azaleas y variedad de plantas japonesas, cuenta con una casa del te, una sala de arte, un restaurante y un vivero.
Fue donado por la colectividad a través de la embajada de Japón a la municipalidad de la ciudad de Buenos Aires, y representa la relación de amistad entre Argentina y Japón.

Qué ver y qué hacer en el Jardín Japonés de Buenos Aires
El jardin japonés es como un museo natural, puedes recorrerlo y deleitarte con la variedad de arboles y flores, los típicos puentes japoneses, el lago con los peces kois y su hermosa cascada.

Les confieso que una de las cosas que mas me gustan del jardín japonés es que si pones atención puedes encontrarte con gatitos tomando la siesta bajo el sol, debajo de un árbol, o cerca del lago y nadie los molesta, soy amante de los animales y cuando me encuentro con estos espacios en donde hay una perfecta armonía entre la naturaleza y el hombre me llena de emoción.
Artesanías, sushi, vivero y centro cultural
Si quieres llevarte un recuerdito de este hermoso lugar, puedes ir a la casa de artesanías, o probar deliciosos dulces japoneses en el patio de comidas, comer un delicioso sushi en su restaurante, o visitar su pintoresco vivero donde encontrarás los típicos bonsais, hermosas orquídeas y variedad de plantas.
También hay un centro cultural donde puedes conocer mas de la cultura japonesa y una sala de lectura que cuenta con una amplia variedad de libros sobre historia, arte y cultura de Japón.
Actividades del Jardín Japonés
El jardin japonés ofrece actividades como origami, taller de anime y manga, el arte marcial aikido, ikebana que es el arte del arreglo floral, clases de Taiko (tambores japoneses), Shodo (caligrafia japonesa) y el arte del cultivo del bonsai. Todos los meses hay diferentes exposiciones culturales y talleres, consulta la agenda del jardín japonés en su pagina web para mas información.
Festival Hanami. Celebración del florecimiento Sakura
En esta oportunidad como fuimos a ver el florecimiento de los cerezos, aprovechamos y tomamos muchísimas fotos, y es que, el florecimiento del árbol de Sakura solo dura pocos días y es una vez al año, es por ello que para los japoneses es un evento muy especial y hacen festividades en torno a este acontecimiento.
En el Jardín Japonés hay un espacio especialmente dedicados a ellos y es espectacular, es un camino de cerezos que cuando florecen, con el viento caen de los arboles como lluvia de pétalos rosas y blancos dejando una hermosa alfombra en el piso.
Les comparto algunas fotitos:

Consejos para tener la mejor experiencia en el Jardín Japonés.
- Llega temprano, podrás disfrutar de una experiencia tranquila y tomar las mejores fotos del lugar.
- Toma una visitas guiadas son gratuitas y puedes conocer mas de la historia de este hermoso lugar.
- Si deseas alimentar a los peces Koi, hay un alimento especial que venden en la tienda, por favor no alimentes a los peces con otro tipo de alimento.
- En diferentes punto de la jardín hay papeleras reciclables, bota los desperdicios en ellos y ayudemos preservar limpio este maravilloso espacio.
- No atormentes a los gatos, ellos están su casa, puedes tomarles fotos y hacerle un cariño, pero respeta su espacio.
- Es un sitio altamente recomendable para ir con niños y con la familia.
- Anímate a probar un dulce japonés yo recomiendo el dorayaki que son como unos panqueques japoneses rellenos tradicionalmente de pasta de judías/porotos/frijoles rojos endulzados o matcha (té verde japonés) y en verano unos helados de frutas.

Información general
Sitio oficial del jardín japonés. http://www.jardinjapones.org.ar
Horarios: Abierto todos los días de 10:00 a 18:00 hs.
(incluidos feriados)
Entrada General
$120 pesos argentinos.
- Menores de 12 años gratis (Presentando DNI y acompañado de un mayor – sin excepción)
- – Argentinos Mayores de 65 años, Jubilados y Pensionados gratis (Presentando credencial o recibo de cobro y DNI – sin excepción)
- -Hay días gratuitos en el jardín japonés para argentinos y/o residentes argentinos. Consultar fechas en la página web del jardín japonés. Debes presentar el DNI argentino, sin excepción.
- No se permite ingresar con alimentos y/o bebidas
- No está permitido hacer picnics dentro del Jardín.
¿Como llegar al Jardín Japonés?
El Jardín Japonés se encuentra ubicado en el barrio de Palermo.
Posee dos ingresos: Av. Berro esquina Av. Casares y Av. Casares esquina Av. del Libertador.
Colectivos/Buses :10, 15, 37, 59, 60, 67, 93, 95, 102, 108, 110, 118, 128, 130, 141, 160 y 188.
Excelente Post.
excelentes imagenes, el colorido invita a querer tener la experiencia en el jardin japones, espero los proximos articulos..