
¿Qué hacer y ver en Mar de las Pampas? Nuestro maravilloso fin de semana en este tesoro de la costa Argentina.
Se acercaba un día feriado y como caía lunes, pensamos que era perfecto escaparnos ese fin de semana largo a un lugar lindo fuera de la ciudad.
Buscábamos un sitio donde pudiésemos en primer lugar descansar y desconectarnos y en segundo en eso nos llegó el nombre de Mar de las Pampas, un destino popular en verano por sus playas.
Debo confesar que no estaba muy segura de sí era buena idea ir a conocerlo ya que al ser invierno tal vez no hubiese muchas actividades que pudiésemos hacer, aun así, decidimos aventurarnos.
¡Que comience la aventura!
Mar de las Pampas esta ubicado a 370 Km de la ciudad autónoma de Buenos Aires, son aproximadamente 5 horas de viaje, salimos en la madrugada con la ilusión de disfrutar de la salida del sol en el camino.
Una vez sales de la ciudad sientes una energía renovadora, amanece en la ruta y ves como los prados de las pampas se despiertan, grandes extensiones de tierras verdes, vacas pastando y bañándose en los pozos y los gauchos en sus caballos cuidando el ganado, es sencillo y maravilloso.
Mar de las Pampas nos da la bienvenida
Un letrero de madera nos dió la bienvenida a Mar de las Pampas, recorrimos sus calles de arenas y nos perdimos entre sus altos y frondosos pinos, pintorescas cabañas. El aroma de la brisa es una mezcla de mar, acacias pinos y eucaliptos.
Llegamos al hotel que se encuentra cerca del mar, lo cual es perfecto para salir a caminar y disfrutar de las playas amplias y tranquilas.

A los pocos minutos de llegar e instalarnos empezó a llover y bajó la temperatura a 6ºC , un fuerte diluvio parecía interponerse en los planes que teníamos para el resto del día, pero lejos de desanimarnos, nos pusimos los abrigos y botas y salimos a recorrer el pueblo.
Recorriendo el centro de Mar de las Pampas
La Pinocha, chocolatería artesanal

Visitamos La Pinocha chocolates, una chocolatería artesanal fundada en 1995 donde comimos unas deliciosas tortas y tomamos chocolate caliente.
El lugar es encantador y acogedor, una cabaña con aroma a tortas, tostados, chocolate y café te invitan a sentarte probar algo delicioso y olvidarte del mundo.
Justo al lado esta su tienda de chocolates, como más de 60 variedades de chocolates, gracias a la buena asesoría que recibimos nos llevamos unos deliciosos bombones a casa.

Una experiencia italiana
En la cena reservamos en Amorinda Tutto Pasta gracias a la recomendación de Alejandro el dueño del hotel donde nos hospedamos, y debo decir que fue una excelente experiencia.
Amorinda es un hermoso restaurante italiano en donde a diario se hacen a mano todas las pastas que se sirven en el día, si quieres pasta casera y fresca, este sin duda es el lugar.
De entrada te reciben con unas deliciosas berenjenas y pan recién horneado y el vino te invitan a escogerlo directamente en su bodega.
Si los visitas por primera vez y quieres probar de todo un poco te recomiendan la degustación de tres pastas sorpresas que son seleccionadas por el chef, no sabes lo que vas a comer hasta que llega a tu mesa, no hay que impacientarse, vale la pena.
Finalmente y para cerrar con broche de oro probamos un delicioso y ligero tiramisú de postre.
Amorinda superó nuestras expectativas, además de la rica comida la atención es excelente.
Mi recomendación hay que hacer reserva, de lo contrario no encontrarás mesa.
Día 2
En nuestro segundo día, reservamos un recorrido hacia el faro Querandí en cuatriciclo para una mañana de aventura y luego fuimos a visitar la aldea hippie.
La aldea hippie

La Aldea hippie, es un espacio en donde los artesanos de la región trabajan en comunidad, allí encontraras tiendas y talleres que han sido bautizados con el nombre de un artista en honor a su aporte a la cultura popular.
Es un hermoso y colorido lugar que cuenta con una Biblioteca Pública y gratuita, espacio de lectura , anfiteatro y juegos de ajedrez, hay un pequeño faro donde puedes subir y ver el hermoso pueblo desde las alturas.

Excursión al Faro Querandí
La excursión por cuatriciclo hasta el Faro Querandí fue realizada por un guía que nos explico las maravillas de la zona y la importancia de la conservación del medio ambiente.

Fue una travesía consciente donde solo pudimos recorrer zonas autorizadas por los guarda parques con el fin de no afectar la flora y la fauna que debemos preservar.
El Faro Querandí es atendido por la Armada Argentina, quien lo preserva a través de su Servicio de Hidrografía Naval.
La Candelaria, carne asada a la leña
Luego de la expedición fuimos por recomendación de nuestro guía a comer en el restaurante La Candelaria una exquisita carne asada a la leña.
El lugar no te defrauda, pequeñas cabañas con ventanales que dan al bosque, la carne la asan a la leña al aire libre, y de entrada te sirven unas empanadas caseras de carne picada deliciosas, excelente atención y deliciosa comida, definitivamente volvería.
Nuestra experiencia
Nuestro fin de semana en Mar de las Pampas fue perfecto. Es el lugar ideal para descansar, esta “ciudad sin prisa”, te invita a desconectarte de la ciudad, y vivir momentos de relax y armonía entre el bosque y el mar.
Puedes pasear en bicicleta, caminar por la playa o el bosque, hacer sandboard o sentarte y disfrutar de una buena comida y productos locales.
Los que nos enamoró y por lo que recomendamos visitar Mar de las Pampas:
Sus caminos de tierra
Sus frondosos bosques y cercanía al mar.
Su protección del medio ambiente
Su filosofía de vivir la vida sin prisa.
La amabilidad de su gente
Difusión de productos locales.
Rica gastronomía.
Los celulares no tienen señal.
Puedes recorrer el lugar caminando.
Algunas fotitos recorriendo el bosque:

Información general:
Ciudades cercanas:
Villa Azul
Las Gaviotas
Villa Gessel
Lugares que visitamos y recomendamos:
La Pinocha chocolates
Av. El Lucero y Santa María.
Amorinda Tutto Pasta
Gerchunoff S/N, B1765 Mar de las Pampas, Pcia de Buenos Aires
Reservaciones 02255 47-9750
La Candelaria
Limay, Mar de las Pampas, Pcia de Buenos Aires
02255 43-5429
Actividades
Excursiones en cuatriciclos al Faro Querandí
Cuatriciclos del Sol
Telf 02255 45-4449
Muy buen articulo, la descripción de los lugares me dieron ganas de estar ahí disfrutando de ellos, buenas imagenes. Gracias